VITAMINAS DEL COCO » Valor nutricional y beneficios

El coco, esa maravillosa fruta llena de tanto sabor, que es considerada la semilla más grande que existe, la cual es de color verde brillante en un principio para luego irse tornando en color marrón en la medida que va madurando.

Tiene una cantidad de propiedades que son beneficiosas para todo nuestro organismo. Por cierto es uno de los pocos frutos que se le puede aprovechar absolutamente todo su contenido, desde su concha que muchas veces lo utilizan para artesanía hasta su parte interior, que es comestible tanto la pulpa como su agua.

Vitaminas y beneficios del coco

El contenido de vitaminas que trae es sumamente variado y beneficioso para todo aquel que lo consume, teniendo principalmente en el mismo la presencia de Vitamina E la cual es ideal para aquellas personas que se sienten debilitadas o requieren algún tipo de antioxidante que accionen sobre su piel, por cierto este último efecto puede ser conseguido a través de un derivado como lo es el aceite de coco.

El aporte del coco de la vitamina E es en promedio unos 0,7 miligramos por cada 100 gramos que consumimos de esta fruta.

Adicionalmente podemos encontrar otros tipos de vitaminas en cada una de sus partes, si consumimos su deliciosa carne o la leche que deriva esta fruta, estaremos percibiendo una buena dosis de vitamina C, la cual va a beneficiar nuestro organismo, sobre todo en la parte de los músculos, huesos y también los tejidos.

Valor nutricional del coco

El consumo del coco nos aporta los siguientes beneficios

Por cada 100 gramos: 

  • 342 calorías
  • 39 mg vitamina C, 0,06 mg de vitamina B1 y 1,8 mg de vitaina B3
  • Propiedades antioxidantes, cardíacas y energizantes
  • Fibra
  • Minerales como: Fósforo, calcio, potasio, hierro, vitamina E, B y C.

La vitamina B2 en el coco

Cuando consumimos un coco que se encuentra maduro, estamos percibiendo un buen contenido de vitamina B2, ayudando sin duda a que nuestro cuerpo aumente su producción de energía, de igual manera es muy necesario su consumo para poder producir glóbulos rojos. Es bueno aclarar en este punto que normalmente los vegetarianos tienen una tendencia a tener en baja la vitamina B2, por lo tanto es una buena idea animarse a consumir el coco para lograr todo este beneficio.

El coco en el sistema neurológico

La vitamina B1 también se encuentra presente en el coco, sobre todo en la parte carnosa. Este tipo de vitaminas es esencial su consumo para el buen funcionamiento de todo el sistema neurológico, además que su participación en el proceso de digestión puede ser muy importante, gracias a la que activa la creación de un ácido conocido como clorhídrico.

La vitamina B sigue presente en este sabroso fruto, en este oportunidad nos referimos a la B3, la cual se encuentra en la leche o en la parte carnosa que contiene, la cual es muy utilizada para buscar regular los niveles de colesterol en las personas, quienes han sufrido de un ataque cardíaco saben que los médicos pueden mandar a comer este fruto, con la firme idea de prevenir un segundo ataque.

No abandonemos el consumo de coco

Aspiremos que después de leer este artículo, el amigo lector si es de esas personas que consumen esporádicamente este fruto, lo reconsidere e incorporen el mismo en su dieta, pero sin abusar. No podemos olvidar que es el fruto que contiene la mayor cantidad de calorías, además de ser el que más puede hacernos engordar.

Su consumo nos da muchos beneficios, contribuyendo no sólo a hidratar nuestro organismo, sino a darle mayor fortaleza y crecimiento a nuestros huesos, además de ser un excelente antioxidante que le trae multiplicidad de beneficios a nuestra piel.