Antes de reconocer e identificar las variedades del coco, debemos reconocer que este es un fruto que brinda mucha energía a nuestro organismo, poder contar con este fruto en nuestra dieta diaria se puede convertir en una gran idea, sobre todo para aquellos que practican deportes o que requieren hidratarse y nutrirse a la vez.
A pesar de que todos podemos distinguir a un coco, tanto su fruto como su árbol, muchas veces desconocemos las variedades del coco, sobre todo si entendemos que es un producto que puede estar presente en muchos lugares del mundo.
Variedades del coco
Hablar de las variedades del coco es tomar un tema bastante diverso, sobre todo porque existen variados tipos, aunque al principio se habla de tres clasificaciones: Gigantes, enanos e híbridos, pero en cada uno de estos hay un buen número de tipos y diferentes usos del coco.
Los gigantes sin duda que su tamaño es mucho mayor y se aprovecha bastante la cantidad de agua que traen, normalmente son los más utilizados para la producción de aceite de coco y para distribuirlos en el mercado como producto fresco.
Los cocos gigantes
Dentro de las ventajas de este coco gigante podemos mencionar que está la gran cantidad de copra que se puede extraer de este, la cual es sumamente necesaria para poder obtener el referido aceite de coco. Por cierto esta copra se obtiene partiendo de la desecación que se le realiza a la pulpa de coco, para posteriormente rallarla y hervirla en agua.
Dentro de este grupo se destacan tres especies, que son el coco gigante de Malasia, uno que se da en Tahití conocido como el gigante de Renell y el del oeste africano.
Los cocos enanos
Por otro lado existen los cocos más pequeños, conocidos como enanos que a diferencia de los grandes, su agua no es abundante y la copra que se puede obtener de este realmente es de muy mala calidad, la ventaja que si se puede obtener de este tipo de cocos es el agradable sabor que tiene su agua, por lo cual su uso primordial es en la producción y preparación de las bebidas que vienen ya envasadas. Una ventaja que tiene el cultivo de este coco es que cada árbol puede producir muchos frutos en cada cosecha.
Estos cocos enanos pueden llegar a tener un tamaño entre 10 y 12 metros de alto, teniendo una clasificación que la determina su color, siendo reconocidos los cocos enanos verdes, los amarillos y los rojos. En sus variedades podemos mencionar el coco verde Brasil, uno llamado Naranja enana que proviene de la india y en el propio Malasia cultivan el coco amarillo.
Los cocos híbridos
Los híbridos como es de esperarse es una combinación que existe entre los cocos gigantes con los cocos enanos, dando como resultado un producto de alta calidad que puede ser aprovechado de distintas formas. Es un fruto que además de tener un buen sabor, presenta una copra de buen rendimiento.
De estos híbridos debemos resaltar el coco Maypan Vic 14, que es un cruce que se ha dado entre el coco Enano de Malasia y el coco alto de Panamá y Colombia, logrando el enlace entre cocos gigantes y enanos, que sin duda hereda las mejores cualidades que tienen cada uno de sus progenitores, dando un resultado muy aprovechable de este fruto.
Más allá de entender las diversas variedades que tiene este fruto, debemos saber que su consumo proporciona una variedad de beneficios para el cuerpo humano, así como sus derivados pueden dar una pauta para promover su consumo, además este fruto reconocidos por todos es tan tentador que de solo verlo nos hace recordar las cálidas playas.