Todo aquel que haya emprendido ese intrépido viaje que consiste en bajar de peso, ponerse en forma o simplemente mejorar la alimentación ha oído de un montón de afirmaciones (algunas falsas y otras no tanto) que un muchísimas ocasiones terminan siendo mentira. Una de las más famosas es la idea de que el coco: aquella fruta tropical y deliciosa a la que se le atribuyen tantas cosas buenas, es un arma potencial para ganar kilos de grasa.
¿El coco nos puede hacer engordar?
Contenido calórico del coco
Primero que nada debemos ser conscientes de que el coco es una fruta cuyo contenido calórico es considerablemente alto, este posee aproximadamente unas 354 calorías por cada 100 gramos. Si tomamos en cuenta que por ejemplo, la manzana tiene 52 calorías por cada 100 gramos o el plátano (también conocido como banana) tiene 89 calorías, podemos concluir que el fruto que nos dan las palmeras es de los que más aporta energía.
Es normal que al ver esta característica pensemos que estamos delante de un alimento perjudicial del que debemos huir a toda costa para poder conseguir esa figura con la que siempre hemos soñado. Pero surge una natural contradicción ¿Si es tan mala, por qué los atletas y deportistas son capaces de incluirlo, inclusive en etapas en donde es necesario mantener un peso bajo?
No depende del alimento, sino de la persona
Calma, no entres en pánico al tener tanta información. Antes de saber si puedes incluir este manjar en tu dieta debemos aclararte algo que te será de gran utilidad. Normalmente en la sociedad se introducen ideas erróneas (como mencionamos al principio) que suelen ser producto de la desinformación y que se repiten una y otra vez hasta que se llegan a considerar verdaderas.
Que si los carbohidratos después de las seis de la tarde engordan, que si correr antes de desayunar hará que pierdas más peso, que si algunos alimentos favorecen la ganancia de peso. Todos suelen ser mitos que surgen entorno al mundo del ejercicio físico (y sobre todo del gimnasio).
Todo depende de la cantidad
Así que de una vez por todas te lo diremos: ningún alimento posee la capacidad “mágica” de hacerte engordar o adelgazar, ni siquiera la comida chatarra. Todo depende del balance energético que tengas al cabo de las semanas: es decir el verdadero factor determinante es quemar más calorías de las que necesitas.
Podemos decir entonces que ¡el coco no engorda! Obviamente es un alimento que por su alto contenido en calorías debe ser consumido con moderación y cautela. Pero seamos honestos ¿Quién se come 400 gramos de esta fruta en un día? Además, todas las ventajas y beneficios que puede aportar el hecho de incluirla en tu dieta harán que olvides el tema de la gordura, pues estarás priorizando tu salud y tu bienestar.
El coco es un alimento de origen natural, al que se le puede sacar partido de muchas formas y que se puede introducir en todos tus platos, lo que te permitirá jugar con nuevos sabores.
Una fruta no puede ser perjudicial
Deberías prestar más atención a hacer suficiente ejercicio y descansar de manera adecuada, en lugar de fijarte en la capacidad de engordar del coco. ¡Por favor estamos hablando de una fruta, nunca va a resultar perjudicial para ti siempre y cuando no te excedas! Intenta aprovechar al máximo todo lo que te ofrece, además sus calorías no son vacías, no es lo mismo para el cuerpo “procesar” la energía que aporta una hamburguesa (que viene cargada de salsas, azúcar, conservantes artificiales) que la energía que aporta el coco.
Recuerda que el ser humano es producto de miles de años de evolución en los que ha comido alimentos naturales como este. Así que puedes comenzar a comer coco y hacer ejercicio, ya verás cómo mejora tu calidad de vida.